Código abierto en Estados Unidos y cerrado para el resto del mundo

mpr21                                                                                                                          Redacción

 

El miércoles Trump firmó decretos para flexibilizar la regulación y aumentar el suministro de energía a los centros de datos. Es un llamamiento a la acción para empresas como OpenAI y Google para ayudar a preservar la hegemonía de Estados Unidos. “Queremos ganar la carrera de la inteligencia artificial. No dejaremos que ningún país luche contra nosotros”, proclamó.

Es el documento estratégico para consolidar la hegemonía del país en lo que denomina “la lucha que definirá el siglo XXI”.

El plan aprobado por Trump presenta más de 90 recomendaciones concretas que abarcan la innovación tecnológica, el desarrollo de aplicaciones informáticas y la normativa mundial para la inteligencia artificial.

Es la directiva política más importante del actual gobierno estadounidense en el ámbito de la inteligencia artificial que, probablemente, transformará el panorama económico y político mundial.

Seguir leyendo Código abierto en Estados Unidos y cerrado para el resto del mundo

La Unión Europea castiga a los africanos que no se muerden la lengua

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

Después de años de silencio, los pueblos africanos ya no ocultan su odio hacia el colonialismo europeo, de nuevo y viejo cuño. Los medios de propaganda se hacen los sorprendidos y echan la culpa a los rusos: le han lavado el cerebro a los africanos.

No hace mucho un medio ponía el foco en los “griots”, especie de juglares o cuentacuentos subsaharianos que recitan historias y leyendas populares en las aldeas. Resulta que los rusos han convencido a los “griots” para enfrentar a los africanos con Europa.

Hoy Nathalie Yamb podría ser una nueva “griot” que asoma a las pantallas de los móviles para propagar a los cuatro vientos su protesta contra las políticas antiafricanas de Bruselas, que no ha tardado en reaccionar. El jueves el Consejo Europeo le prohibió la entrada en el “jardín”, acusando a la suizo-camerunesa de tener vínculos con empresas militares rusas.

De paso, “ha congelado sus activos financieros” en Europa, o sea, le han robado el dinero, exactamente igual que al Banco Central de Rusia.

Seguir leyendo La Unión Europea castiga a los africanos que no se muerden la lengua

La responsabilidad de Occidente en el saqueo económico de África

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

Mientras África pierde miles de millones de dólares cada año por corrupción, Occidente recupera el dinero robado a través de lagunas legales y paraísos fiscales. Una investigación de Transparencia Internacional revela que esos fondos se blanquean con impunidad en las principales capitales occidentales.

Miles de millones de dólares procedentes de la corrupción en África desaparecen cada año en Occidente, ocultos en bienes raíces, empresas fantasma y cuentas en paraísos fiscales. Al menos 3.700 millones de dólares en fondos relacionados con la corrupción se transfirieron de África a jurisdicciones ricas a finales del año pasado.

Seguir leyendo La responsabilidad de Occidente en el saqueo económico de África

Rusia mira a China y China mira a Rusia

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

A Rusia le ha costado quitarse la venda de los ojos y darse cuenta de que Europa ya no es nada, en ningún sentido posible. Putin ya no habla de los países europeos como “socios”. El objetivo confesado de Bruselas es asfixiar a Rusia utilizando a Ucrania y la Guerra de Ucrania, con sus sanciones, sus embargos y sus bloqueos económicos.

Europa ha cerrado las puertas y a Rusia no le ha quedado otro remedio que mirar hacia Oriente y, en especial, a China. Entre 2018 y 2024 el comercio entre ambos países ha crecido de 100.000 millones de dólares a 244.000 millones, un espectacular aumento del 126 por cien.

Seguir leyendo Rusia mira a China y China mira a Rusia

Cubainformación – Novedades del 21/07/2025 al 28/07/2025

Cubainformación.tv

Cuba

Marta Rojas, una mujer inmortal
28/07/2025 | Cultura

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 28/07/25

Resumen Latinoamericano –

El gran bosque

Venezuela. La más grande victoria en comicios municipales

Resumen Latinoamericano, 27 julio 2025

continuar leyendo

Venezuela. Maduro: «En Venezuela, quien elige al presidente es el pueblo, no una potencia extranjera»

Resumen Latinoamericano, 27 julio 2025

continuar leyendo

Argentina. Un presidente rendido ante el lobby agrario

Resumen Latinoamericano, 27 julio 2025

continuar leyendo

Palestina. «Declaración de prensa emitida por facciones palestinas de la resistencia en relación a la guerra de hambre y genocidio contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza»

Resumen Latinoamericano, 27 julio 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 28/07/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7850 – 28/07/25

NODO50

Hoy, 28 de julio, hemos publicado 20 novedades:

NOVEDADES

«No ha sido un accidente, ha sido un crimen»: movilización sindical tras una nueva muerte laboral en Aragón
https://arainfo.org/no-ha-sido-un-accidente-ha-sido-un-crimen-movilizacion-sindical-tras-una-nueva-muerte-laboral-en-aragon/
ara¡nfo (28-07-2025)

Las 6 de la Suiza
https://serhistorico.net/2025/07/19/las-6-de-la-suiza/
Ser histórico (28-07-2025)

Laboratorio Torre Pacheco: ensayando cacerías étnicas
https://vientosur.info/laboratorio-torre-pacheco-ensayando-cacerias-etnicas/
Viento Sur (28-07-2025)

El bulo de las paguitas y la memoria selectiva de un país que también emigró
https://www.grupotortuga.com/El-bulo-de-las-paguitas-y-la
Grupo Tortuga (28-07-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7850 – 28/07/25

Cuba: la revolución es posible

Raúl Romero*

 

En 1960, en pleno ascenso de la revolución en Cuba y un año antes que se declarara su carácter socialista, el filósofo existencialista Jean-Paul Sartre y la filósofa y militante feminista Simone de Beauvoir, visitaron durante varios días la isla. Conversaron con intelectuales, gente del pueblo y dirigentes revolucionarios. La entrevista que ambos tuvieron con Ernesto Che Guevara quedó retratada para la historia. Parte de las reflexiones de aquella visita quedaron plasmadas en Sartre visita a Cuba en Lunes de Revolución, suplemento literario semanal del periódico cubano Revolución. En el textoIdeología y Revolución que Sartre redactó para dicho suplemento, se puede leer: “Vi a Fidel Castro en la tribuna y al pueblo de pie frente a él; Castro habló, la tarde cayó sobre aquellos rostros sombríos, luego vino la noche… Castro se identificaba con el pueblo, su única fuerza; el pueblo manifestaba al mismo tiempo su aprobación y su intransigencia: el agresor había tenido la iniciativa, pero el contragolpe provocado por su torpeza había sido la radicalización del pueblo por medio de sus jefes y de sus jefes por medio del pueblo, es decir, las clases menos favorecidas”.

El movimiento 26 de julio cambió Cuba y AL

Marcos Roitman Rosenmann
En Cuba, una generación, la del centenario del nacimiento de José Martí, tomó las riendas. En medio de gobiernos corruptos, promesas incumplidas, represión y asesinato de líderes campesinos, sindicalistas y estudiantes universitarios, decidió emprender la lucha armada contra la tiranía. La vía electoral se truncaba. La reivindicación democrática no cabía en un régimen político acostumbrado al amaño de elecciones. Sus dos últimos gobiernos, nacidos al amparo de la constitución de 1940, daban al traste con los deseos de cambio social.